Principios de Microeconomia (teor铆as)

 

Teor铆as econ贸micas. 

馃挷馃挷馃挷

TEOR脥A DEL MERCADO

Elementos del mercado:

a) Bienes y servicios.

b) Oferta de bienes y servicios.

c) Demanda de bienes y servicios.

d) Precio de bienes y servicios.

CLASIFICACI脫N DEL MERCADO

FUNCIONES DE DEMANDA Y OFERTA EN EQUILIBRIO
LEYES DE OFERTA Y DEMANDA

+P -QD          +P +QD

-P -QD            -P +QD


En funci贸n de la oferta

a. Un aumento de la oferta ocasionada de una baja del precio y una extensi贸n de la demanda.

+QO -P +QD

b. Una disminuci贸n de la oferta produce un alza del precio y una contracci贸n de la demanda.

-QO +P -QD

En funci贸n de la demanda

a) Un aumento de la demanda provoca un alza del precio y una extensi贸n de oferta.

+QD +P +QO

b) Una disminuci贸n de la demanda provoca una baja del precio y una contracci贸n de la oferta.

-QD -P -QO

En funci贸n del precio

a) A menor precio se demanda mayor cantidad de mercanc铆as que a un precio mayor.

-P +QD           -P -QO

b) A menor precio se ofrece menor cantidad y a un precio mayor se ofrece mayor cantidad.

+P -QD           +P +QO

El precio tiende a poner en equivalencia la cantidad que los vendedores est谩n dispuestos a ofrece a la venta y que los compradores desean adquirir.


DESPLAZAMIENTOS. (DEMANDA, OFERTA)
La Ley de la Demanda nos indica que cuando se da una baja en el precio la cantidad demanda aumenta, y viceversa, En estas condiciones si varia el precio, varia la cantidad demandad. Teniendo como base que a cada precio le corresponde una cantidad demandad variar. y que al darse un cambio en el primero el segundo debe A este proceso le llamamos "Movimientos a lo largo de la curva de la Demanda".

A este proceso le llamamos "Movimientos a lo largo de la curva de la Demanda"

Pero cuando los factores como la Renta o Ingresos (R), los gustos (G), el Precio de los bienes Sustitutos (PS) Bienes Complementos (PC), la moda o cualquier otro (O) factor cambia, la funci贸n demanda se modifica.

Por ejemplo supongamos que la renta o ingresos (R), de los individuos aumenta o se reduce tendr铆amos la siguiente condici贸n:

La funci贸n      Dx =f( Px) cambiara a = Dx =f(R) 

A esta situaci贸n le llamamos desplazamientos de la curva de la Demanda.

PRECIO DE EQUILIBRIO

Por equilibrio se entiende, la situaci贸n en la que las fuerzas opuestas se igualan y en la que nadie puede hacer una mejor elecci贸n dados los recursos disponibles y las acciones de los dem谩s.

As铆 pues, el precio de equilibrio se fijara en el momento en que la cantidad de mandada es igual a la cantidad ofrecida. La cantidad que se ofrece y se demanda, del bien que se intercambia, es llamada cantidad de equilibrio.

En este punto,

*Todo lo que se produce se vende.

* Todo lo que se demanda se puede adquirir.

Cuando los precios reales son superiores (o inferiores) al precio de equilibrio, el precio real tiende a bajar (o a subir). Para que este supuesto funcione; las leyes de la oferta y la demanda son completamente operables bajo condiciones de "Competencia perfecta", ya que sin estas condiciones los dos fuerzas de mercado se ver谩n totalmente modificadas y enrarecidas ajenas a las leyes de Oferta y Demanda.

En resumen, la comprensi贸n de las teor铆as de la econom铆a es fundamental para entender el comportamiento de los consumidores y del mercado, lo que permite tomar decisiones informadas en la toma de decisiones econ贸micas.



RRJ.

Comentarios

Entradas m谩s populares de este blog

La FPP